Desde su primera edición en el año 2014, los Premios Platino se han convertido en el galardón máximo que premia y reconoce nuestro cine iberoamericano. También llamados el Óscar de Iberoamérica, esta premiación viene a ocupar un lugar que hasta el 2014 estaba nulo: galardonar nuestra forma de ver y hacer cine. La gala da cita a lo mejor de nuestra cultura cinematográfica nucleando productores/as, directores/as, actores y actrices en uno de los eventos más importantes del año.
Consolidado como el mayor evento promotor del cine iberoamericano, los Premios Platino celebraron este año su cuarta edición en la ciudad de Madrid, España. La cita tuvo lugar en Caja Madrid, el prestigioso estadio de la ciudad madrileña. En esta edición nuestro país tuvo una representación de lujo a través de la agencia Punto Ogilvy, pues fueron los encargados de la creatividad que visitó toda la ceremonia.
No es la primera vez que la premiación confía a Punto esta tarea, la edición 2016 llevada a cabo en Punta del Este también contó con la creatividad de la agencia.
Madrid se vistió de creatividad Ogilvy, las propuestas gráficas pudieron verse en vía pública distribuidos a lo largo de toda la ciudad en puntos específicos. 400 banderolas, 150 mupis y 35 líneas de ómnibus que atraviesan la ciudad, pasando por la Gran Vía y el Paseo de la Castellana. A los soportes de Vía Pública se sumaron avisos en Prensa, pautando en medios como Hollywood Reporter, el cual posee trascendencia internacional.
La concepción de la idea estuvo a cargo de la dupla conformada por Joaquín Marqués y Diego Todeschini, por Premios Platino Miguel Angel Benzal, Juan Alia y Paloma Costales. Fueron tres meses de intenso trabajo junto a Egeda (organización encargada de los Premios Platino) el Ayuntamiento de Madrid y los representantes de cada figura. Las premisas a tener en cuenta fueron dos: exponer las destacadas figuras que serían protagonistas de la premiación; Ricardo Darín, Sonia Braga y Antonio Banderas. Y mantener, por otro lado, la comunicación histórica que viene desarrollando la gala. Esto significó la proyección de diversos contenidos audiovisuales en importantes centros culturales madrileños.El concepto desarrollado retoma la idea Es un orgullo ser Platino, sumando contexto local junto al concepto De Madrid al Cine.

Pablo Marques en la ceremonia Premios Platino 2017 representando a Uruguay.
Nuestro país representado de la mejor manera en el exterior, a través de la creatividad de nuestros profesionales. Este hecho no hace mas que acentuar la calidad y profesionalismo con la que se trabaja en nuestro país. ¡Enhorabuena para la agencia!
Hacer Comentario