ICAU, Dirección del Cine y Audiovisual Nacional abre su convocatoria para la presentación a la 31ª edición de los Premios Goya y 89 edición de los Premios Oscar 2017.
Para los Premios Oscar, podrán postularse por Uruguay los largometrajes estrenados en el país, entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de setiembre de 2016, que hayan estado durante un período mínimo de siete días consecutivos en al menos una sala de cine de proyección comercial, que genere ingresos para el productor y el exhibidor. [Ver bases]
Para los Premios Goya se considerarán los largometrajes nacionales con estreno entre el 1 de noviembre de 2015 y el 31 de octubre de 2016, con las mismas condiciones de estreno que para los Premios Oscar. [Ver bases]
Aquellas películas que sean elegibles de acuerdo a las bases y deseen ser presentadas por Uruguay, deberán:
1- Completar la ficha de inscripción
2- Expresar su voluntad mediante la carta de conformidad.
Enviándolas junto con el afiche y dos fotografías de la película en alta resolución a: [email protected], con copia a [email protected] hasta el 24 de agosto inclusive.
Le elección de la película que representará a Uruguay en ambos premios se llevará a cabo por decisión de ICAU mediante consulta a las siguientes instituciones: Asociación de Productores y Realizadores del Uruguay (ASOPROD), GREMIOCINE, Sociedad Uruguaya de Actores (SUA), Asociación de Críticos del Uruguay (ACCU) y Mesa de la Film Comission & Promotion Office (UFC&PO), y a la votación del padrón de técnicos profesionales del Registro ICAU.
La convocatoria a técnicos profesionales que deseen formar parte del padrón de votación se comunicará próximamente mediante la web.
Los Premios Goya o Premios Anuales de la Academia Española son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del sector. Desde la primera edición de 1986 se estableció este galardón que se denominaba «Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana»; sin embargo, en 2013 se modificó el nombre de la categoría a «Premio Goya a la mejor película iberoamericana», para que pudieran competir filmes de Brasil y Portugal. Uruguay ganó en esta competencia dos oportunidades, la primera en 2002 con la película El Útimo Tren, de Diego Arsuaga, y la segunda en 2004 con la película Whisky, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll.
Cronograma de plazos
- Publicación de bases: 11 de agosto.
- Postulación de películas: 24 de agosto, 18:00 hs.
- Votación institucional: del 2 al 12 de setiembre, 18:00 hs.
- Votación de técnicos-profesionales: del 2 al 12 de setimebre, 18:00 hs.
- Resolución de candidatas por Uruguay: 15 de setimebre
Hacer Comentario