INCUBACOOP abre el segundo llamado a formar cooperativas de base tecnológica. La incubadora impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), los convoca a innovar en un modelo asociativo.
El llamado está dirigido a grupos pre-cooperativos o cooperativos de todo el país, que estén en una etapa de fase inicial de diseño de proyectos organizacionales en las siguientes áreas:
- Ciencias de la Vida (Biotecnología, Tecnología Alimentaria, Química Fina, Nanotecnología, Farmacia, etc.)
- Tecnologías de la información y comunicación– (Informática, Audiovisual, Robótica, Electrónica, Automatización de Procesos, etc.)
- Diseño – (Industrial, Gráfico, Mobiliario, Indumentaria, etc.)
- Metal- Mecánica – (principalmente Fabricación de Equipos y Partes)
- Ciencias del Ambiente – (Tratamiento de Aguas, Control de Calidad del Aire, Control de Suelos y Análisis de Agrotóxicos, Biodiversidad, Gestión de Residuos, Meteorología, entre otros.)
Los proyectos presentados deberán tener potencial para establecer encadenamiento productivo. También deben contar con grado moderado a alto de innovación y de incorporación tecnología y/o conocimiento. Se trata de iniciativas que generen conocimientos aplicables y viables a mediano plazo.
Se valorará positivamente aquellos proyectos que muestren potencial de Inserción en cadenas de Valor dinámicas de la economía nacional y que potencialmente permitan la inter-cooperación con cooperativas existentes.
APOYO DE INCUBACOOP A LOS EMPRENDIMIENTOS SELECCIONADOS
• Acompañamiento a los emprendedores durante todas las fases de desarrollo del emprendimiento, formulado en cuatro etapas, las mismas son: sensibilización, pre-incubación, incubación y egreso.
• Dicho proceso se entiende que se desarrollará en un plazo máximo de dos años, transcurridos los cuales, la Cooperativa deberá abandonar la Incubadora.
• La asistencia a prestar incluye la Capacitación que se evalúe como necesaria para desarrollo exitoso del proyecto.
• La tutoría por técnicos afines al sector al que pertenece el proyecto en cuestión.
• La asistencia financiera necesaria para satisfacer requisitos básicos.
Las bases del llamado y el formulario de postulación se encuentran disponibles aquí. Las inscripciones se realizan entre el 1° de marzo hasta el 30 de abril de 2017. Las consultas se atienden en el 2902 9355 o enviando un correo electrónico a la casilla [email protected]
Hacer Comentario